Skip to main content

El pasado sábado, 12 de abril, se publicó en el BOE el Real Decreto 214/2025, de 18 de marzo, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono y por el que se establece la obligación del cálculo de la huella de carbono y de la elaboración y publicación de planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Este Real Decreto da continuidad al Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del MITECO que lleva en funcionamiento desde el año 2014. Entrará en vigor dos meses después de su publicación en el BOE.

Obliga a la elaboración y publicación de planes de reducción a grandes empresas, a sociedades con cuentas consolidadas y sociedades de capital con más de 500 empleados y que tengan la consideración de interés público. Estas empresas no están obligadas a inscribirse en el registro de huella de carbono, pero sí a dar publicidad a la información sobre su huella de carbono y su plan de reducción.

La inscripción en el registro, que sigue siendo gratuita y voluntaria para este conjunto de empresas, requiere el cálculo de la huella de carbono realizado mediante la implantación de la Norma ISO 14064-1 o usando la metodología del GHG Protocol.

Como novedad, este Real Decreto incorpora la obligación para las administraciones públicas, a partir de 2026,  de calcular la huella de carbono del 2025 (mínimo alcance 1 y 2 y, a partir de 2028, incluir el alcance 3), inscribirla en el registro y elaborar un plan de reducción.

Tras varios años de funcionamiento del registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, se ha considerado oportuno ampliar su alcance para dar cabida a nuevas tipologías de proyectos de absorción y a las huellas de carbono de evento (más de 1500 asistentes), introducir aclaraciones adicionales que permitan mejorar su funcionamiento, establecer requisitos adicionales de participación que completen los ya existentes, introducir mejoras en la tramitación y reforzar la coordinación con los registros equivalentes autonómicos.


En CREARA llevamos 15 años realizando proyectos de cálculo de huella de carbono y planes de reducción y descarbonización de Gases de Efecto Invernadero en organizaciones de todos los sectores de actividad.

El 25 de abril, de 12 a 13 horas, celebraremos un webinar en el que explicaremos la aplicación de este Real Decreto, así como nuestra metodología para el cálculo y definición de los planes de reducción o descarbonización.

Aún estás a tiempo de solicitar tu plaza AQUÍ.

¿Quieres saber más?

Deja aquí tus datos para solicitar información

    Quiero suscribirme a la newsletter.